Las empresas habían planteado que necesitaban recursos adicionales por más de $ 100.000 millones -en conjunto- para continuar operando en 2022, y dejaron abierta la posibilidad de afrontarlo con un aumento de tarifas y/o subsidios estatales.
Noticia Anterior

Causa Zoe: mientras Cositorto sigue prófugo, detienen a otras cuatro personas

Noticia Siguiente

Los Cisnes: Expo Secundario