La mítica publicación lanzada en el albor democrático de mediados de los ’80 involucra este mes una gran novedad: desde abril, sus 59 números digitalizados están disponibles online. Télam conversó con algunos autores de aquellas libres y malditas páginas que hoy no resistirían la cultura de la cancelación.
Noticia Anterior

Compre Argentino: Diputados abrió debate de proyecto y el jueves podría recibir dictamen

Noticia Siguiente

Los Cisnes: Expo Secundario