La captación se produce a través de anuncios en redes sociales donde se ofrece la posibilidad de obtener ingresos extras mediante la realización de tareas remotas. Estas publicidades dirigen a las víctimas a cuentas de WhatsApp o Telegram donde son atendidas por supuestos representantes de las compañías.
Noticia Anterior

Declararon emergencia vial en un tramo de la ruta 40 en San Martín de los Andes

Noticia Siguiente

Los Cisnes: Expo Secundario