Se trata de una condición neurológica que aparece en la infancia como tics sonoros y que afecta al 1% de la población mundial: Las personas que conviven con el síndrome -que no tiene cura- sufren la falta de empatía por parte del resto, principalmente por la falta de información.
Noticia Anterior

Se llevó adelante la iniciativa forestal de Proyecto Nativos

Noticia Siguiente

Elecciones legislativas 2025: Se impuso La Libertad Avanza en La Carlota