En el marco de las actividades que se llevan a cabo para concientizar sobre la protección de datos personales, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia informó que se registró un incremento del 465% en la comparación interanual.
Noticia Anterior

El desempleo bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año

Noticia Siguiente

Elecciones legislativas 2025: Se impuso La Libertad Avanza en La Carlota